Los trabajos virtuales desde casa han tenido mucha demanda por una gran cantidad de motivos: puedes tener un horario flexible, ser tu propio jefe, no tienes que lidiar con el tráfico y una infinidad de razones para mantenerte en tu hogar, todo esto lo cumple el trabajar como asistente virtual.
Realmente la red de comunicación e información virtual y digital como consecuencias de los avances en la tecnología, ha transformado -y continua haciéndolo- la manera como interactuamos con nuestro alrededor en los diferentes ámbitos.
Trabajar como Asistente Virtual es una interesante opción a la hora de hacer trabajos virtuales desde casa. En esta labor cumples la función de secretario o secretaria administrativo desde la comodidad de tu hogar con tu computadora y teléfono propio, es decir, utilizas tus recursos para realizar las actividades que competen a este empleo.
Toma en cuenta que como asesor virtual debes realizar llamadas telefónicas, gestionar reuniones, redes sociales, blogs, editar artículos, realizar búsquedas en internet, organizar viajes, brindar atención al cliente, entre muchas otras funciones.
El sello distintivo de un buen asistente virtual es ser siempre accesible. Las llamadas deben responderse después de los primeros 3 timbres, y los correos electrónicos y cartas deben responderse el mismo día.
Indice de Contenidos
Puedes formarte en alguna de las instituciones en línea si quieres ir sobreseguro a la hora de entrar en el campo laboral como asistente virtual, aunque eso no es un requisito indispensable. Debes tener habilidades de organización, administración y conocimientos de algunos programas informáticos, a la hora de que el computador presente inconvenientes a la hora de una tarea.
Los asistentes virtuales generalmente ejecutan una gran cantidad y variedad de tareas, debido a que ofrecen un sinnúmero de servicios, dependiendo de la formación, experiencia, habilidades que tengas y de lo que solicite la empresa contratante.
Sin embargo, aquí te daremos unos pasos para que puedas prepararte y saber si estás listo o lista para emprender en esta área:
Enumera tus habilidades y fortalezas en cuanto a programas de computación, administración, idiomas, marketing, redes sociales, entre otros.
Debes analizar a la competencia para marcar la diferencia. Investiga qué ofrecen las demás personas, cuánto cobran por el servicio y cuánta demanda hay; con la finalidad de que tengas conocimientos del área y definas tu servicio como asistente virtual.
Atrévete a incursionar como asistente virtual freelance, elige el nombre de tu empresa, escoge el espacio en tu casa y trabaja con tus reglas y tus tarifas
Para trabajar esta área tienes dos opciones; hacerlo como empleado o como empleador. Ambas tienen sus pros y contras.
Una empresa te contrata como profesional independiente, de manera que tu tarifa, horas de trabajo y manera de trabajar serán más restringidas. De este modo no tienes que buscar tus propios clientes ni invertir.
De esta manera puedes buscar y elegir tus clientes, además de establecer tus tarifas. Comenzar tu propio negocio como asistente virtual freelance es fácil. Eso sí, debes contar con tu computadora, internet, teléfono, impresora.
Un aspecto importante a tomar en cuenta es promocionar tu servicio a través de redes sociales y blog profesional.
Hay diversos tipos para trabajar como asistente virtual, a lo mejor te identificas con alguna y te atreves a vivir una nueva faceta laboral. Aquí te presentamos una muestra de los diversos trabajos que puedes ejecutar.
Las actividades se encuentran relacionadas con la organización de viajes, reuniones, tareas administrativas o hasta financieras y personales.
Es posible que debas trabajar como servicio al cliente, inclusive tengas que aprender un poco de redacción y copywriting para dar soporte en la descripción de los productos y las campañas publicitarias.
Debes realizar tareas relacionadas con embudo de ventas, generación de leads y campañas de email marketing que son la base de todo negocio online.
Debes dominar determinadas herramientas así como redacción y edición de artículos, investigación en la web. Y para brindar un servicio más completo puedes formarte o tener conocimientos básicos de diseño o programación web.
Así como éstos hay otras alternativas para trabajar como asistente virtual desde casa. Solo debes estar consciente de tus habilidades y cuán comprometido estarás con tu empleo.
Existen cantidades de páginas para ser asistente virtual, en las que puedes ofrecer tus servicios profesionales:
Es una plataforma que se encarga de publicar tu oferta de servicios para que otras personas y empresas te contraten de manera freelance.
Página que te ayuda a encontrar un buen empleo de acuerdo a tus necesidades, con horarios flexibles y a distancia.
Te presenta diferentes ofertas laborales dirigidas a todo tipo de profesionales.
Otra plataforma que ofrece tus servicios como asistente virtual freelance a gran cantidad de empleadores.
Ganar dinero como asistente virtual depende de muchísimos factores como pudiste apreciar en el artículo. Investiga cuanto se cotiza por el servicio que prestas y dedícate a hacer lo que más te gusta.
Si tienes el talento, te especializas en alguna profesión y deseas trabajar desde casa incursiona en el campo de asesor virtual, haz una carrera en este ámbito y obtén una buena remuneración por tu trabajo.